¿Cuál es la importancia de cumplir con las normas de transporte dentro del gobierno?
En términos legales y de seguridad puedes llegar a sufrir las consecuencias por incumplimiento de normas, pues se sabe que siempre al viajar se corre un riesgo de seguridad. Es por eso que es necesario siempre utilizar todas las herramientas posibles para tener un viaje seguro y sin daños colaterales de salud y/o económicos.
Multas económicas
Las infracciones de tránsito pueden acarrear multas económicas que se asignan según el tipo y gravedad de la infracción. Las multas son clasificadas en unidades impositivas tributarias, que son unidades de medida monetaria que se ajustan anualmente.
Desde infracciones leves como no cargar con la documentación necesaria), infracciones graves como no cargar con la documentación requerida), infracciones graves como no respetar las señales de tránsito a infracciones muy graves como conducir bajo efectos de alcohol u estupefacientes.
Multas más comunes
Infracciones Graves
- Conducir sin licencia: $3,500 – $5,000 pesos
- Exceso de velocidad:
- 20-40 km/h sobre límite: $1,500 – $2,500 pesos
- Más de 40 km/h: $3,000 – $5,000 pesos
- Conducir en estado de ebriedad: $5,000 – $10,000 pesos
- No usar cinturón de seguridad: $1,200 pesos
Infracciones Moderadas
- Usar celular mientras conduces: $1,500 pesos
- No respetar señales de alto: $1,200 – $2,000 pesos
- Estacionarse en zona prohibida: $800 – $1,500 pesos
Infracciones Leves
- Circular en carril equivocado: $500 – $1,000 pesos
- No usar direccionales: $400 pesos
- Luz de freno en mal estado: $600 pesos

¿Cómo funcionarán las nuevas fotomultas en 2025?
El sistema de fotomultas utilizará cámaras y radares de velocidad ubicados en puntos estratégicos de la ciudad. Cuando un vehículo cometa una infracción, se generará automáticamente una multa económica o una sanción cívica, dependiendo de la gravedad de la falta.
Nuevo sistema híbrido: Fotomultas + Fotocívicas
Cada vehículo contará con 10 puntos, que se irán restando conforme se acumulen infracciones. Dependiendo del tipo de falta, se aplicará una sanción específica:
- Fotomultas: Se aplicarán para infracciones graves como exceso de velocidad, uso de celular al manejar e invasión de carriles exclusivos. Estas sanciones serán económicas y deberán ser pagadas dentro del plazo establecido.
- Fotocívicas: Para infracciones menores, como no respetar el paso peatonal o circular sin cinturón de seguridad. Se aplicarán medidas como cursos en línea o trabajo comunitario.

Conoce Avanzza TMS, el sistema que te ayuda con el monitoreo de tus conductores, así como también un sistema de alertas para controlar, rutas, paradas oficiales o excesos de velocidad, entre otras cosas, evita multas e infracciones al contar con información al momento.